Neuromoduladores

Neuromoduladores

Los neuromoduladores son sustancias que se utilizan en medicina estética para relajar temporalmente los músculos, ayudando a reducir o prevenir arrugas dinámicas, es decir, aquellas que se forman por los movimientos faciales repetitivos (como fruncir el ceño, sonreír o levantar las cejas).

¿Qué son y cómo funcionan?

El neuromodulador más conocido es la toxina botulínica tipo A, comercialmente disponible bajo marcas como:

  • Botox®
  • Dysport®
  • Xeomin®
  • Jeuveau®
  • Nuceiva® (en algunos países)

Esta toxina actúa bloqueando temporalmente la señal nerviosa que hace que un músculo se contraiga, relajándolo y, por lo tanto, suavizando las arrugas o evitando que se formen nuevas.


Usos principales:

  1. Estéticos:
    • Líneas de expresión en el entrecejo (líneas glabelares)
    • Patas de gallo (líneas alrededor de los ojos)
    • Líneas horizontales de la frente
    • Sonrisa gingival (mostrar demasiado la encía)
    • Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)
    • Afinamiento del rostro (relajando el músculo masetero)
    • Corrección de asimetrías faciales
  2. Médicos (uso terapéutico):

    • Migrañas crónicas
    • Hiperhidrosis (sudoración excesiva)
    • Espasmos musculares o blefaroespasmo
    • Distonías

Efectos y duración:

  • Inicio del efecto: 3 a 7 días
  • Pico máximo: 2 semanas
  • Duración: de 3 a 6 meses, dependiendo del producto, zona tratada y metabolismo del paciente
  • Reversibilidad: Total, los efectos desaparecen gradualmente

Diferencias con los estimuladores de colágeno:

Característica Neuromoduladores Estimuladores de colágeno
Mecanismo Relajan músculos Estimulan producción de colágeno
Efecto Suavizan arrugas dinámicas Mejoran firmeza y calidad de piel
Resultados Rápidos (en días) Graduales (semanas o meses)
Duración 3–6 meses Hasta 2 años (según producto)

 

TELÉFONO: 96 376 81 62

WHATSAPP: 630 05 59 90

Nuestro horario de atención telefónica es de lunes a viernes (no festivos) de 10:00–14:00 y 16:00–20:00.